Ir al contenido principal

NOMINADOS A LOS III PREMIOS BRITT: la previa.

Ya estamos en la cuenta atrás y ya llegan las nominaciones. Han sido unas votaciones duras y con más de una disputa por elegir a los tres nominados en cada categoría y tía Rose no entendía nuestras elecciones. Claro que, tampoco se ha leído la gran mayoría de los libros. Ella es así, le gusta estar en todos los cotarros sin renunciar a la merienda, la siesta y sus reuniones de viejas chochas.
Y tened en cuenta que los preparativos de nuestras nominaciones y el cierre de nuestro catálogo lector, nos ha pillado con un escritor que veía conspiraciones por parte de las chicas Britt, que digo yo, ya podía ver muertos. Para qué engañaros, no os deseamos semejante mierda ni barullo en las redes porque se te quitan las ganas de todo. Así que, estamos que mordemos...
Ahora, sin más preámbulos... Manolo, dale al play:
Durante varios lunes vamos a ir publicando las tres novelas que han sido nominadas en las distintas categorías de la tercera edición de los Premios Britt de lecturas de ficción.
Hoy publicamos las tres nominadas en las categorías "Mejor novela catalana" y "Mejor novela de género".
Mejor novela catalana.
Recordad que elegimos a la mejor novela escrita en catalán por un autor catalán.
En esta categoría había una lista previa de novelas en catalán y hemos elegido a estas tres:
Os dejamos las reseñas de cada novela: 
Vamos a por la siguiente categoría.
Mejor novela de género.
Aquí escogemos a la novela que mejor cumple con las premisas de un género, sin especificar cuál. Me explico; leemos muchos géneros pero sabéis que están bastante adulterados por el sector editorial, las famosas etiquetas, así que en esta categoría seleccionamos novelas que cumplen con todos los requisitos de un género, sea negro, romántico, policíaco...
En esta categoría había una lista previa de obras que encajaban en la descripción y finalmente, hemos escogido estas tres:
 Os dejamos las reseñas de cada novela:
Recordad: entre las nominadas saldrá la ganadora de cada categoría y se publicará el día 31 de diciembre de este año. Ya estamos preparando la gala para todos nuestros lectores y seguidores.

Comentarios

  1. Siempre tengo la sensación de que me faltan las palomitas para leer vuestros post, me lo paso de bien. Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

No colaboramos con editoriales: compramos nuestros libros. Analizamos las obras y NO a los autores. Comenta con respeto.

Entradas populares de este blog

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...

TÉCNICAS NARRATIVAS: ESTRUCTURA CIRCULAR.

ESTRUCTURA CIRCULAR La estructura circular más convencional conecta los contenidos del principio y el final de la narración. Por lo general, esta estructura permite constatar la evolución de los personajes una vez que han vivido una serie de azarosos episodios vitales. El final circular ofrece una visión coherente de la existencia, evidenciando que las experiencias del personaje se hallan conectadas y marcan un camino evolutivo sin retorno.