Ir al contenido principal

Entradas

LIBROS Y CRÍTICAS: PARECIDO A UN ASESINATO.

PARECIDO A UN ASESINATO JUAN BOLEA. SINOPSIS. Una galerista en horas bajas de Gijón, no solo hereda el negocio de su padre, también sus problemas financieros. Su exmarido la acosa y su joven hijastro, Alex, está desarrollando un comportamiento que de preocupante, está pasando a ser peligroso. Aconsejada por Celia, su mejor amiga, psicóloga de prestigio, Eva Enciso decide refugiarse con su hijastro en un pueblo aislado de los Picos de Europa donde no tardará en desencadenar la tragedia. DETALLES TÉCNICOS: Narrador omnisciente. Capítulos cortos sin marcar. Atmósfera que crea expectativas al lector. Novela psicológica. Lenguaje rico, utiliza las palabras adecuadas y están bien escogidas. COMENTARIO PERSONAL Comienzo perfecto, breve. Nos describe al personaje principal, Eva Enciso, en apenas doce líneas. Frases líricas: "... el teatro de los hechos..." Palabras de diccionario. Escenas demasiado largas, a la novela le sobran páginas o detalles. Se pierde el h...

ASÍ COMIENZA Y JAMÁS SE ACABA: MATERNIDAD.

Por mucho que te repita: ¡te adoro! ¡te quiero!, estas palabras, por ser aún tan pequeño/a no alcanzan todavía a tu comprensión; por eso Dios convirtió mi pecho en el más profundo abrazo entre TÚ y YO. ¡Amor que mana sólo para ti de la fuente de mi amor! Este sí que es un gesto que, siendo tan chiquitito/a ¡sí que penetra y llega hasta tu corazón! Cuando nos separaron al cortar el cordón y mi vientre para siempre a ti se te cerró, ¡fue mi pecho el que generoso se te abrió! Si mi útero fue tu primera cuna y tu cobijo, si allí te convertiste en creación, este líquido tan puro y blanco siendo para tu cuerpecito alimento,  es ante todo el más hermoso medio para que se prolongue NUESTRA más ÍNTIMA unión. Elena Pilar Muñoz. Poeta y amiga de Lleida.

LIBROS Y CRÍTICAS: EL FARO DEL SILENCIO.

EL FARO DEL SILENCIO IBON MARTÍN. SINOPSIS. Pasaia, una población dividida por la construcción de una nueva dársena, es el escenario escogido para esta historia ambientada en la costa vasca. Tras su apariencia de pueblo pesquero apacible, un asesino que imita al Sacamantecas del siglo XIX que aterrorizó Vitoria, anda suelto esparciendo muerte y dudas entre los vecinos. Leire, una escritora de novelas románticas, intentará averiguar quién hay detrás de los brutales asesinatos. DETALLES TÉCNICOS. Narrador casi omnisciente. Dos historias paralelas que se cruzan en la trama, narradas por separado. Novela negra y mucho suspense. Descripciones paisajistas de calidad que no son pesadas ni entorpecen la acción. Personajes bien caracterizados; con fuerza. Prosa lírica. Inicio rápido, lleno de acción. Están justificadas las 427 páginas. COMENTARIO PERSONAL. Aunque adiviné a mitad de la novela quién era el asesino, o lo intuí, ha sido una sorpresa el desenlace. He disfrutado c...

LIBROS Y CRÍTICAS: EL GRITO DE LA LECHUZA.

EL GRITO DE LA LECHUZA PATRICIA HIGHSMITH. SINOPSIS. Robert Forester, un hombre tímido, abandona Nueva York porque no puede soportar a su mujer: Nickie. Mientras se divorcia, se refugia en un lugar de Pensilvania y encuentra sosiego espiando a una joven llamada Jenni. La merodea y la observa a través de las ventanas de la casa de la joven, sin que esta se percate. Un día es descubierto por Jenni y su novio, y ahí comienzan los problemas para Robert. DETALLE TÉCNICOS. Combina dos narradores: omnisciente y uno en tercera persona. Maneja pocos personajes pero son extraños y con reacciones inusuales. Nickie, es el personaje que crea más repulsión al lector. La trama deja mucho que desear. Hay frases mal construidas de difícil comprensión. La primera parte de la novela, las primeras 150 páginas, son tediosas y repetitivas. COMENTARIO PERSONAL. No sé cómo describir esta novela con una trama lenta y bastante absurda que dista de la realidad, ya que los personajes tienen reacc...

UN... ¿CIEGO...?

¡No puedo escribir mis versos! Mas los recitan las alas de un pájaro con anhelos de rozar el cielo. Y el viento, la brisa, el río ... y... una hoja de otoño en su descender, desde la tierra húmeda. Y fueron cantados por un trovador de otros tiempos. Caminando de pueblo en pueblo, entre el poema blanco del invierno y la clara poesía de la reciente primavera, sobre el almendro. ¡No ha de escribirse el verso! SE SIENTE DENTRO DE LO MÁS ADENTRO. Nadie como un ciego que lo... desliza por sus mejillas, trasparente, nítido y los va recogiendo en su pañuelo que aprieta contra su boca y lo  estruja contra su pecho. ¡¡Oh arco iris, el interior de un ciego, que está sintiendo sin saber  si es de día o de noche, UN VERSO!! 21 de enero de 2015. Con mis ojos cerrados entre la sonora danza de la música. Elena-Pilar Muñoz. Poeta leridana.

LIBROS Y CRÍTICAS: EL BUENO DE OLIVER.

EL BUENO DE OLIVER LIZ NUGENT. SINOPSIS. Oliver es un escritor de éxito, con carisma y buen físico. Sus libros infantiles reciben premios constantemente. Su mujer, Alice, lo admira y ama profundamente. Sin embargo, una noche  golpea a su esposa y la deja en coma. DETALLES TÉCNICOS. -Narradores múltiples, entre ellos el personaje principal. -Novela ganadora del Premio Novela Negra en Irlanda del año 2014. -Los capítulos están titulados con los nombres de los distintos personajes que narran algo sobre la vida del personaje principal. -Lenguaje sencillo y cuidado. COMENTARIO PERSONAL. Todos los detalles que se narran en la novela están justificados. La novela está escrita con una estructura muy original: son los distintos personajes que han pululado por la vida de Oliver los que nos dan su versión del personaje. Luego el propio protagonista nos va contando su percepción de la realidad y sus sentimientos. Aunque parece un hombre psicópata, no lo es. En ciertos momentos m...

LIBROS Y CRÍTICAS: SÉ QUIÉN ERES.

SÉ QUIÉN ERES YRSA SIGURDARDOTTIR. SINOPSIS. Un matrimonio y una amiga que ha enviudado recientemente, se mudan a una isla de los fiordos islandeses. La idea es rehabilitar una casa que han comprado para posteriormente montar un negocio turístico. Cuando llegan al lugar se encuentran que el pueblo está deshabitado. El entusiasmo inicial dará paso a un desasosiego extraño cuando comienzan a producirse sucesos paranormales. En otro pueblo, un joven psiquiatra investiga el suicidio de una anciana mientras se repone de la desaparición de su hijo hace ya tres años. DETALLES TÉCNICOS. -Hay dos líneas argumentales que se entrelazan; la de la pareja y su amiga en la isla remota y abandonada, y la del psiquiatra investigando el extraño suicidio. -Se considera novela negra, aunque tiene más el perfil de novela de terror con fantasmas. -Narrador omnisciente. -Ganadora del Premio Islandés de Novela Negra. COMENTARIO PERSONAL. En algunos capítulos, al finalizarlos, la autora utiliza...

LIBROS Y CRÍTICAS: LA CUNA VACÍA.

LA CUNA VACÍA SOPHIE HANNAH SINOPSIS. La pesadilla empieza siempre de la misma manera, el llanto de un bebé que no cesa. Para Hellen, Ray y Sarah parece no acabar nunca. Las tres han sido acusadas de infanticidio, las tres aseguran ser inocentes. Es el momento de saber la verdad y Fliss va a realizar una película sobre las tres mujeres y la verdad de lo que sucedió. DETALLES TÉCNICOS. La novela está dividida en tres partes. Hay dos narradores que se combinan: omnisciente y protagonista. Dos líneas argumentales. COMENTARIO PERSONAL. He sufrido con esta novela, sobre todo para terminarla. Hacía mucho tiempo, bastante, que deseaba dejar de lado la lectura de una novela tan horrible. Personajes con reacciones infantiles, diálogos interrumpidos constantemente por incisos que rompen el ritmo, traducción mala, las voces de los personajes se confunden entre ellos, detalles en la historia contradictorios... La trama es buena pero la escritora la estropea conforme la va trabajand...

LIBROS Y CRÍTICAS: AGATHA RAISIN Y LA QUICHE LETAL.

AGATHA RAISIN Y LA QUICHE LETAL M. C. BEATON. 1ª ENTREGA DE 26 DE LA SERIE DEDICADA A AGATHA RAISIN. Sinopsis: Agatha Raisin soñaba con abandonar sus obligaciones laborales en Londres y retirarse a la campiña inglesa. Sin embargo, no podía imaginar que pronto la vencería el aburrimiento y la soledad. Pero su vida dará un giro cuando recaiga sobre ella una acusación de asesinato por envenenamiento. Comentario personal: Con la guía de un narrador omnisciente nos adentramos en trece capítulos soporíferos, y en la novela más aburrida y previsible que he leído en mucho tiempo. Pertenece al subgénero anglosajón cozy mystery o misterios acogedores. La historia posee todos los ingredientes para que obtenga un suspenso: descripciones paisajistas interminables, final previsible, detalles innecesarios, personajes llenos de tópicos... El personaje principal, Agatha Raisin, es la versión odiosa  de Miss Marple. La escritora la describe a la perfección: divorciada con un matrimonio...

COZY MYSTERY, O EN ESPAÑOL: MISTERIOS ACOGEDORES.

EL COZY MYSTERY En el mundo anglosajón hay un subgénero de la novela negra de misterio que se denomina "cozy mystery novel". Son novelas de entretenimiento y  fácil lectura en el que el sexo y la violencia son minimizados o tratados con humor. Los cozy mysteries son amables, donde el sexo no es explícito y la víctima es poco agraciada y merecedora de su suerte. No son novelas de acción, más bien de personajes. Ejemplos: la serie de Jessica Fletcher. Miss Marple, de Agatha Christie. Las novelas de la escritora americana Carolyn Heart...