Ir al contenido principal

LIBROS Y CRÍTICAS: EL GRITO DE LA LECHUZA.


EL GRITO DE LA LECHUZA
PATRICIA HIGHSMITH.

SINOPSIS.
Robert Forester, un hombre tímido, abandona Nueva York porque no puede soportar a su mujer: Nickie. Mientras se divorcia, se refugia en un lugar de Pensilvania y encuentra sosiego espiando a una joven llamada Jenni. La merodea y la observa a través de las ventanas de la casa de la joven, sin que esta se percate. Un día es descubierto por Jenni y su novio, y ahí comienzan los problemas para Robert.

DETALLE TÉCNICOS.
Combina dos narradores: omnisciente y uno en tercera persona.
Maneja pocos personajes pero son extraños y con reacciones inusuales. Nickie, es el personaje que crea más repulsión al lector.
La trama deja mucho que desear.
Hay frases mal construidas de difícil comprensión.
La primera parte de la novela, las primeras 150 páginas, son tediosas y repetitivas.

COMENTARIO PERSONAL.
No sé cómo describir esta novela con una trama lenta y bastante absurda que dista de la realidad, ya que los personajes tienen reacciones y acciones inusuales.
La escritora me ha dejado un poco decepcionada. Sin embargo, hay algo que hace magistralmente: confundir al lector utilizando una técnica que crea suspense en los momentos claves. El lector nunca sabe qué es verdad y qué es una mentira de los personajes.
Pero hay algo que me ha revuelto por dentro, algo que hace de la novela una historia con moraleja que bien se podía adaptar a nuestros tiempos y es lo que más me ha gustado. Nos muestra lo sencillo que es destrozar la reputación y la honorabilidad de una persona mediante chismes, mentiras, calumnias... y cómo las personas nos creemos esas cosas sin verificar los hechos, creando un tormento para la parte afectada, que observa como su vida se derrumba sin poder remediarlo.
El final es lo que realmente más me ha satisfecho. La justicia tan deseada llega para el personaje principal y el lector se queda aliviado. Un final abrupto pero justo.

CRITICAS EN LA RED.
Consultando blogueros lectores he observado que la mayoría tienen la misma opinión que yo respecto a la lentitud y lo repetitivo de la primera parte de la novela. También comenta como yo que la trama deja mucho que desear y que los personajes tiene reacciones absurdas.
Hablan de un final frío y decepcionante, sin embargo, no comparto esa opinión. Para mí el final ha sido lo mejor de esta novela y justifica toda la historia.

CLASIFICACIÓN.
Nota: 0-1-2-3-4-5-6-7 notable-8-9-10.
Le doy un notable bajo por la lentitud y la trama poco cuidada. El final justifica la nota final.
Es un libro recomendable, aunque los seguidores fieles de esta escritora ya fallecida encontrarán que es lo peor que ha escrito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...

TÉCNICAS NARRATIVAS: ESTRUCTURA CIRCULAR.

ESTRUCTURA CIRCULAR La estructura circular más convencional conecta los contenidos del principio y el final de la narración. Por lo general, esta estructura permite constatar la evolución de los personajes una vez que han vivido una serie de azarosos episodios vitales. El final circular ofrece una visión coherente de la existencia, evidenciando que las experiencias del personaje se hallan conectadas y marcan un camino evolutivo sin retorno.