Ir al contenido principal

Entradas

CONSEJOS DE ESCRITORES...

Nuestros sentidos, por sí mismos, son mudos. Mediante las palabras les damos voz. Así que; debemos escribir con los cinco sentidos. -Goldberg

CONSEJOS DE ESCRITORES.

Lee mucho, lee por diversión. Sin querer se aprende mucho. Cada libro tiene cosas que contarte, que enseñarte. Leer equivale a medio curso en una academia de escritura. Stephen King.

LIBROS Y CRÍTICAS: EL MISTERIO DE ELENDALE...

Imagina que un día el destino cruza en tu camino una decisión que puede cambiar tu vida, fracciones de segundo que acarrearán irrevocables consecuencias para el resto de tus días si no tomas la determinación acertada. Esto es lo que le sucede a Nolan Redford, un columnista del Daily Cross que sin esperarlo se verá inmerso en una sobrenatural espiral que irá devorándolo todo a su alrededor y de la que tendrá que salir valiéndose de su astucia para salvar su vida...Y todo por no optar por la decisión correcta en el momento adecuado.  Esta es la sinopsis del escritor; Juan Jaraba. Este novel ha escrito una novela con unas descripciones que te transportan a un mundo desconocido en el que "enciendes la chimenea y de repente algo pasa por el rabillo de tus ojos". La atmósfera de esta historia nos envuelve y es porque Juan sabe narrar el ambiente con un estilo suave y a la vez contundente. Los personajes están vivos y el lector se congratula con ellos. Mi pasaje favorito; ...

LIBRO SOLIDARIO.

Mi compañera de escritura Cristinela, me invita a ser solidaria con un libro de cuentos que tiene como fin ayudar a los demás. Por solo 0'89 ayudamos a otros. Yo ya lo tengo. ¿Te animas? CUENTOS DE NAVIDAD...AQUÍ.

PREMIO CERVANTES 2012...

El poeta y escritor gaditano Caballero Bonald, nuevo Premio Cervantes 2012 de las letras. Suplantaciones.  Unas palabras son inútiles y otras acabarán por serlo mientras elijo para amarte más metódicamente aquellas zonas de tu cuerpo aisladas por algún obstinado depósito de abulia, los recodos quizá donde mejor se expande ese rastro de tedio que circula de pronto por tu vientre, y allí pongo mi boca y hasta la intempestiva cama acuden las sombras venideras, se interponen entre nosotros, dejan un barrunto de fiebre y como un vaho de exudación de sueño y otras cavernas vespertinas, y ya en lo ambiguo de la noche escucho la predicción de la memoria: dentro de ti me aferro igual que recordándote, subsisto como la espuma al borde de la espuma mientras se activa entre los cuerpos la carcoma voraz de estar a solas. Poesía de Caballero Bonald.

RECORTES...

El fin de la juerga, así se titula el artículo de León Arsenal en la revista Leer de este mes. Habla de la apuesta por reducir la inversión en una "cultura de élite" y apoyar, en cambio, "una cultura de base sostenible". También añade estas palabras ante los recortes en cultura efectuados por el actual gobierno español: "Cabe concluir que los problemas de nuestro sistema cultural no son sino la expresión de las carencias de nuestra democracia". Hay que reflexionar señores.

EDUARDO MENDOZA...

"El humor tiene mucho que ver con el lenguaje del desencanto". Eduardo Mendoza.

LORENZO SILVA...

En la revista "Qué leer" de este mes hay una extensa entrevista al ganador del premio Planta 2012; Lorenzo Silva con su novela "La marca del meridiano". Resaltar las siguientes palabras del escritor: "El escritor es un individuo que trabaja a largo plazo. La actualidad pasa de largo, los culebrones del momento se olvidan,  las coyunturas políticas caducan pero los libros quedan... La literatura es un arte que establece un diálogo a tres bandas; el texto, el lector y el silencio. Y ese silencio es la única aspiración del auténtico escritor". "Mis novelas negras están pensadas para españoles sin complejos. Un escritor no puede rechazar un tema por el hecho de que haya sido estigmatizado. Eso sería cobarde por su parte..." Interesante sus palabras, tomo nota.

UNA NOVELA, UNA HISTORIA...

Justamente, leyendo el libro del Club de lectura del foro de escritores noveles El embrujo de Shanghai de Juan Marsé, me picó la curiosidad. Novela basada en la posguerra española de aquella triste Guerra Civil, mañana se inaugura en el Ayuntamiento de Lleida una exposición sobre Cataluña bombardeada. Se cumple el 75 aniversario de los bombardeos a la población civil y las infraestructuras catalanas. En concreto me interesa el documental que se pasará, que trata sobre los niños que sufrieron este drama en el colegio Liceo de Lleida. La novela que estamos leyendo trata de los exiliados de esta guerra, los que se resistían y los que se escondían esperando el olvido. Me ha parecido muy interesante documentarme sobre este tema para entender mejor el contexto de la novela y...estoy disfrutando de todo lo que aprendo. Leer es vivir dos veces.