Ir al contenido principal

LIBROS Y CRÍTICAS: EL MISTERIO DE ELENDALE...

Imagina que un día el destino cruza en tu camino una decisión que puede cambiar tu vida, fracciones de segundo que acarrearán irrevocables consecuencias para el resto de tus días si no tomas la determinación acertada. Esto es lo que le sucede a Nolan Redford, un columnista del Daily Cross que sin esperarlo se verá inmerso en una sobrenatural espiral que irá devorándolo todo a su alrededor y de la que tendrá que salir valiéndose de su astucia para salvar su vida...Y todo por no optar por la decisión correcta en el momento adecuado. 
Esta es la sinopsis del escritor; Juan Jaraba. Este novel ha escrito una novela con unas descripciones que te transportan a un mundo desconocido en el que "enciendes la chimenea y de repente algo pasa por el rabillo de tus ojos". La atmósfera de esta historia nos envuelve y es porque Juan sabe narrar el ambiente con un estilo suave y a la vez contundente. Los personajes están vivos y el lector se congratula con ellos.
Mi pasaje favorito;
"Se puso en pie para encender de nuevo la chimenea, de repente, en el segundo paso se detuvo en seco, un escalofrío le estremeció pero esta vez no era a consecuencia de la temperatura, con el rabillo del ojo contempló como disimuladamente se movió
El suspense se mantiene a lo largo de las 133 páginas que tiene la novela y hasta que no lees la palabra "fin"  alfombrando la historia no adivinas el desenlace.
Cien por cien recomendable. Estoy orgullosa de que mi compañero Juan me haya ofrecido el honor de ser la primera en descargar esta novela gratuita, y sobre todo disfrutar de su lectura.
Gracias Juan.
Dejo el enlace para descargarla:
http://www.bubok.es/libros/220629/El-misterio-de-Elendale una de las haraposas cortinas del salón".

Comentarios

  1. Gracias por compartirla Martina, voy corriendo a descargarla, me has dejado con el gusanillo jejeje.
    Un besazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

No colaboramos con editoriales: compramos nuestros libros. Analizamos las obras y NO a los autores. Comenta con respeto.

Entradas populares de este blog

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...

TÉCNICAS NARRATIVAS: ESTRUCTURA CIRCULAR.

ESTRUCTURA CIRCULAR La estructura circular más convencional conecta los contenidos del principio y el final de la narración. Por lo general, esta estructura permite constatar la evolución de los personajes una vez que han vivido una serie de azarosos episodios vitales. El final circular ofrece una visión coherente de la existencia, evidenciando que las experiencias del personaje se hallan conectadas y marcan un camino evolutivo sin retorno.