Ir al contenido principal

LIBROS Y CRÍTICAS: LA CALLE DE LA MEDIA LUNA.

LA CALLE DE LA MEDIA LUNA
PAUL THEROUX
TUSQUETS EDITORES
152 PÁGINAS

SINOPSIS
La doctora Lauren Slaughter es brillante, hermosa, ambiciosa, sin escrúpulos y no tiene una libra en el bolsillo.
En el transcurso de una cena escucha la frase: "Sólo existen cinco mil personas en el mundo" y queda fascinada por la misma y por quien la ha pronunciado, un árabe palestino. Ella no pertenece a esas cinco mil, pero toma conciencia de querer hacerlo o, cuando menos, acercarse a esos cinco mil.

DATOS TÉCNICOS
Novela contemporánea y drama.
Año 1986
Se hizo una versión cinematográfica de la novela en el mismo año.

CRÍTICAS EN LA RED
El viento y el león Theroux refleja un cuadro social que nos resulta desagradable por su cinismo...

PÁGINA13
"Eso era lo que tenía de horrible el fracaso; le humillaba una y otra vez repitiendo los mismos días vacíos".

OPINIÓN PERSONAL
Esta historia nos muestra a una protagonista amoral. El lector tiene que hacer verdaderos esfuerzos por empatizar con ella.
Su prosa es muy sencilla.
Algunos diálogos son absurdos.
A nosotras no nos ha enganchado mucho pero como la novela es corta se lee bien.
No sé si es debido a la extensión de la novela pero los personajes, en especial la protagonista, no es profundo, tiende a ser muy plano.
Lo que más nos ha gustado: su brevedad y la soltura del autor cuando habla de sexo.
Lo que menos no ha gustado: que la protagonista sea un personaje poco perfilado.

¿LA RECOMENDAMOS?
La verdad no es una historia que entusiasme. No la recomendamos para conocer al escritor.

RESEÑA CON SPOILER
Os dejo una breve reseña con spoiler Reseña/Spolier/La calle de la media luna


Comentarios

  1. Bueno, con lo que contáis y la calificación de 6, no me animo con ella.
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. No sé si me acaba de atraer del todo...creo que de momento no me animo, tengo historias esperando que me atraen más. Pero gracias por vuestra opinión.

    Besitos

    ResponderEliminar
  3. Con esa nota no termino de animarme, pero sí que me ha picado la curiosidad de hasta dónde llega y cuán ambiciosa es la protagonista para que una sola frase la haga tener un propósito fijo.
    Gracias por el apartado de técnicas literarias , muy interesante.
    Besos !

    ResponderEliminar
  4. Si no la recomendáis, no hay más que hablar. Besos dobles

    ResponderEliminar
  5. Esta no me la llevo.
    Un beso chicas

    ResponderEliminar
  6. Si cuesta empatizar con la protagonista y encima mal perfilado el personaje, lo voy a dejar pasar. Un beso ,)

    ResponderEliminar
  7. Pues chicas, esta vez no termino de verlo claro. La sinopsis no me dice nada y vosotras no quedastéis entusiasmadas, así que lo dejo pasar.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Entre que no conocía el libro y los peros, incluyendo la nota, no creo que sea un libro que lea.
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

No colaboramos con editoriales: compramos nuestros libros. Analizamos las obras y NO a los autores. Comenta con respeto.

Entradas populares de este blog

LIBROS Y CRÍTICAS: LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH.

LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH. MIKEL SANTIAGO. EDITORIAL LA TRAMA. 412 PÁGINAS. El protagonista de esta novela es Peter Harper; un compositor de fama que ha perdido la inspiración, está divorciado y apenas ve a sus dos hijos. En una casa aislada de una playa irlandesa, intenta recuperar a sus "musas" pero una noche de tormenta lo cambia todo. Al pobre Peter le cae un rayo y su vida toma un giro vertiginoso. Al estilo del mismísimo King, el rey del terror, Mikel Santiago imita a la perfección al escritor norteamericano. Intentando no hacer spoiler, comentaré que a la novela le sobran unas cien páginas de explicaciones y descripciones farragosas e innecesarias. Últimamente, observo que esta nueva generación de escritores no respetan mucho el buen lema de "no aburrir al lector con paja innecesaria". Personalmente, me crispa que se malgasten páginas y más páginas con el único objetivo de rellenar la historia. ¿Y cómo lo hace Mikel Santiago? Sometiéndonos a un tercer...

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...