Ir al contenido principal

LIBROS Y CRÍTICAS: EL MENSAJERO DEL APOCALIPSIS.

EL MENSAJERO DEL APOCALIPSIS
PETER HARRIS
DEBOLSILLO
384 PÁGINAS

SINOPSIS
¿Qué ocurriría si el padre de la ciencia moderna hubiera demostrado que el Apocalipsis se acerca?Londres, julio de 1936. John Maynard Keynes, el ilustre economista y conocido coleccionista de escritos científicos, departe con un grupo de amigos en el selecto barrio de Bloomsbury cuando una llamada inesperada le advierte que en Sotheby´s se está subastando un lote de manuscritos perteneciente a sir Isaac Newton. El contenido de esos papeles poco tiene que ver con la ciencia. O con la razón?Un robo, varios asesinatos, alquimia, falsificación de moneda, personajes ficticios e históricos. 

DATOS TÉCNICOS
Año 2012
Misterio, histórica y suspense.
Léxico alto.
Seudónimo del autor: José Calvo Poyato.
Web del autor: José Calvo Poyato
Biografía de Peter Harris y libros: Lecturalia/Peter Harris

CRÍTICAS EN LA RED
Comparte libros jesusgonzalez dice: relato ciertamente entretenido, aunque crea más expectativas que las que realmente ofrece al final. Promete en un principio más de lo que entrega finalmente.
Anika entre libros ...tanto si nos la creemos como si no, conseguirá atrapar a quien la coja entre sus manos. 

PÁGINA13
"El futuro de la humanidad está oculto entre las páginas de la biblia".
"El amor a los libros no está reñido con su precio".

OPINIÓN PERSONAL
Me ha gustado tanto esta novela que podría decir que me he enamorado del autor y sé por qué: su temática y el contexto. Trata un tema que me apasiona y del cual tengo amplios conocimientos por mis estudios: la teología y la Biblia.
El personaje que ha escogido el escritor es Newton y nos enseña al hombre creyente, basado en una documentación perfecta. Esa parte del conocido científico que tanto se desconoce, su pasión por la Biblia que le llevó a hacer cálculos para saber la fecha del fin del mundo.
La historia nos habla del apocalipsis divino, del Anticrito, del Arca de la Alianza, la corrupción y la ambición de ciertos clérigos, del I concilio de Nicea (en ese concilio la Iglesia abraza la doctrina de la Trinidad), de un hereje, Arrio, que se atrevió a decir que era un invento del cristianismo y de Newton, que se consideró un "arrianista". También habla de Moisés como el primer alquimista y del debate eterno sobre las traducciones de las Sagradas Escrituras y cómo se ha corrompido la palabra de Dios. Todo esto mezclado con un robo y una banda de malhechores, llenando las páginas de misterio y suspense.
Lo que más me ha gustado: su excelente documentación, su léxico alto, su forma de introducir la documentación sin aburrir al lector.
Lo que menos me ha gustado: no he hallado nada que no me guste. Como detalle, no comprendo que a esta novela se la etiquete en muchas webs como una novela negra o policíaca. No lo es.

¿LA RECOMIENDO?
Sin duda, la recomiendo para los amantes de la novela histórica y la teología. Si estos temas no son lo tuyo, mejor no la leas.

APUNTE BREVE CON SPOILER
Os doy unos apuntes muy interesantes sobre la historia: Apunte/Spoiler/El mensajero del apocalipsis.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LIBROS Y CRÍTICAS: LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH.

LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH. MIKEL SANTIAGO. EDITORIAL LA TRAMA. 412 PÁGINAS. El protagonista de esta novela es Peter Harper; un compositor de fama que ha perdido la inspiración, está divorciado y apenas ve a sus dos hijos. En una casa aislada de una playa irlandesa, intenta recuperar a sus "musas" pero una noche de tormenta lo cambia todo. Al pobre Peter le cae un rayo y su vida toma un giro vertiginoso. Al estilo del mismísimo King, el rey del terror, Mikel Santiago imita a la perfección al escritor norteamericano. Intentando no hacer spoiler, comentaré que a la novela le sobran unas cien páginas de explicaciones y descripciones farragosas e innecesarias. Últimamente, observo que esta nueva generación de escritores no respetan mucho el buen lema de "no aburrir al lector con paja innecesaria". Personalmente, me crispa que se malgasten páginas y más páginas con el único objetivo de rellenar la historia. ¿Y cómo lo hace Mikel Santiago? Sometiéndonos a un tercer...

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...