Ir al contenido principal

LIBROS Y CRÍTICAS: THE HOLY CANNABIS.

THE HOLY CANNABIS
ARCADIO RODRIGUEZ
AÑO 2015
272 PÁGINAS
EDITORIAL CÍRCULO ROJO

SINOPSIS
La acción comienza en el salón de un piso compartido. Tres estudiantes, que aspiran a convertirse en directores de cine, preparan el guión sobre el cual rodar un cortometraje que les han encargado como trabajo de fin de carrera. Entre vapores de marihuana y cerveza, Carl Emerson, Keith Lake y Greg Palmer discuten sobre cómo llevar a buen puerto ese guión.
En otra zona de la ciudad Albert Armeta y Henry Conti torturan a una persona por encargo de su jefe, Adrian Price, importante capo que tiene para ellos un nuevo encargo: hacerse con la grabación íntima que un desaprensivo ha realizado a su única hija, Barbara Steel. Mientras tanto, tres pequeños traficantes de droga (Raymond, Arthur y Christina), planifican la recolecta de un cultivo de marihuana que ya tiene comprador.¿Cómo pueden todos esos personajes llegar a coincidir sin conocerse? Ese es el leit motiv de una novela a capricho del autor, que comienza directamente con un diálogo en una aventura donde no se especifica la ciudad donde transcurre la acción, ni los días o las horas, solo el objetivo de crear una loca historia para pasar un buen rato con innumerables referencias al cine, y donde cada uno de los nombres de los personajes es un homenaje a grupos de música, actores de cine o personajes de novela.Un guión de cine que tropezó y se convirtió en una novela. Eso es The Holy Cannabis.
DATOS TÉCNICOS
Novela negra.
Cuarta novela del autor.
Web: Arcadio Rodríguez Tocino
Prólogo de Juan Carlos Morán, cantante de los leoneses Balacera.
Venta: Círculo Rojo

CRÍTICAS EN LA RED
No he hallado.

OPINIÓN PERSONAL
Ya el título de la novela me ha gustado, por su simbología, ya que The Holy Cannabis tiene relación con las siglas THC, el principal constituyente psicoactivo del cannabis. Otra cosa que valoro en las obras de Arcadio son sus citas de personajes en cada capítulo: me encanta.
La historia comienza con el diálogo de tres estudiantes pero la novela está plagada de diálogos que el escritor utiliza para mostrarnos a los personajes y sus voces: la técnica de mostrar más que contar.
Una técnica que hace creíble la trama, los seres que habitan en ella y la percepción de estar contemplando una película sin que te la narren.
Hay dos líneas argumentales principales a seguir que se van uniendo durante el trascurso de la historia. La novela tiene un sabor americano y muchos guiños al mundo cinematográfico.
El libro tiene un acabado de lujo, Círculo Rojo ha puesto empeño en ello y se nota. Hay novelas que se deshacen en tus manos a los dos días y es un asco, o se cae el plastificado de la portada.
Entretenida, amena, ágil, con buen ritmo... Arcadio Rodriguez nunca me decepciona.
Otra cosa que valoro del escritor es que no utiliza más páginas de las necesarias para contarnos una historia: todas son necesarias. La verdad es que últimamente los escritores nos abruman con páginas "vacías, huecas y soporíferas", pero con Arcadio esto no sucede y se agradece.

CALIFICACIÓN
Al ser una lectura conjunta entre las autoras del blog (Martina y yo) y el Club de la Lectómanas de Lleida, la nota será la media entre todas.
Nota media: 9/10
Un sobresaliente. Ha sido una lectura divertida y que ha disfrutado los doce miembros del Club.

Comentarios

  1. Tienes toda la razón, cada vez se ve más de eso de vamos a hacer un tocho y venga páginas llenas de nada. Esta novela no la conocía y no pinta mal la verdad.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Tampoco yo conocía la novela, ni el autor me suena. Me la anoto y a ver si la ojeo.

    Por cierto, aquí otra Rosalía :)

    ¡Me quedo como seguidora!

    bsos!

    ResponderEliminar
  3. Eso me hace falta a mí, darle al cannabis, a ver si me relajo que estoy muy estresada, jajaj
    Muak

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

No colaboramos con editoriales: compramos nuestros libros. Analizamos las obras y NO a los autores. Comenta con respeto.

Entradas populares de este blog

LIBROS Y CRÍTICAS: LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH.

LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH. MIKEL SANTIAGO. EDITORIAL LA TRAMA. 412 PÁGINAS. El protagonista de esta novela es Peter Harper; un compositor de fama que ha perdido la inspiración, está divorciado y apenas ve a sus dos hijos. En una casa aislada de una playa irlandesa, intenta recuperar a sus "musas" pero una noche de tormenta lo cambia todo. Al pobre Peter le cae un rayo y su vida toma un giro vertiginoso. Al estilo del mismísimo King, el rey del terror, Mikel Santiago imita a la perfección al escritor norteamericano. Intentando no hacer spoiler, comentaré que a la novela le sobran unas cien páginas de explicaciones y descripciones farragosas e innecesarias. Últimamente, observo que esta nueva generación de escritores no respetan mucho el buen lema de "no aburrir al lector con paja innecesaria". Personalmente, me crispa que se malgasten páginas y más páginas con el único objetivo de rellenar la historia. ¿Y cómo lo hace Mikel Santiago? Sometiéndonos a un tercer...

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...