Ir al contenido principal

LIBROS Y CRÍTICAS: BIENAVENTURADOS LOS SEDIENTOS.


BIENAVENTURADOS LOS SEDIENTOS
ANNE HOLT.
EDITORIAL ROCABOLSILLO/CRIMINAL.
PÁGINAS: 216
AÑO: 2012

SINOPSIS
Hanne Wilhelmsen ha sido enviada a investigar un macabro escenario criminal: una caseta abandonada en los arrabales de Oslo regada, literalmente, de sangre. En una de las paredes destacan ocho dígitos escritos también en sangre. No hay rastro de víctimas.
El macabro escenario se repite en un parking y a la subinspectora Hanne le inquieta el tema, pero no tiene a qué agarrarse. Además, hay otro caso que ocupa la agenda esos días: la violación que, curiosamente, ha coincidido en un domingo en el que se ha repetido los desagradables episodios anteriores. Pero la subinspectora no es la única interesada en el caso: el padre de la chica violada está dispuesto a todo para dar con el culpable.

DETALLES TÉCNICOS
Personajes bien descritos.
Relato lleno de descripciones paisajistas.
Es la segunda entrega de una serie dedicada a la subinspectora Hanne Wilhelmsen. Las entregas son:
-La diosa ciega.
-Bienaventurados los sedientos.
-El hijo único.
-En la fauces del león.
-Una mañana de mayo (actúa de personaje secundario).
-1222

COMENTARIO PERSONAL
Parece una historia interesante, con muchos matices que la hacen atractiva a la lectura, sin embargo, la vida personal de la protagonista nubla la trama de fondo. Y bastante. De echo, a mí solo me interesaba llegar a las partes en la que la subinspectora discutía con su novia, la cual le exigía que saliera del "armario" y  le dijera a sus compañeros que era lesbiana.
La historia está abarrotada de detalles y en una novela corta es abrumador para el lector. Se te va escapando las pistas. Por otro lado, la quejumbrosa voz de los policías quejándose constantemente del exceso de trabajo, hace que el lector resople... No me ha gustado.
El personaje principal tiene madera y me ha atrapado, claro que más su historia personal que el caso en sí.

CRÍTICAS EN LA RED
Blogueros que la han reseñado:
Quelibroleo le ha dado un bien.
Mi vida a partes la señala regulín...
Lecturalia en general, los lectores le dan un bien.
Lee misterio le otorga un bien.

CALIFICACIÓN
Mi nota: 6/10
Y le doy un bien por la historia personal paralela, que me ha interesado más que el caso.
¿Recomendar la serie a un lector ávido de novela negra? No, rotundamente: NO.
Pero sí a los que no suelen leer este género.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...

TÉCNICAS NARRATIVAS: ESTRUCTURA CIRCULAR.

ESTRUCTURA CIRCULAR La estructura circular más convencional conecta los contenidos del principio y el final de la narración. Por lo general, esta estructura permite constatar la evolución de los personajes una vez que han vivido una serie de azarosos episodios vitales. El final circular ofrece una visión coherente de la existencia, evidenciando que las experiencias del personaje se hallan conectadas y marcan un camino evolutivo sin retorno.