Ir al contenido principal

GENTE NORMAL: SALLY ROONEY

 

SINOPSIS

Marianne y Connell son compañeros de instituto pero no se cruzan palabra. Él es uno de los populares y ella, una chica solitaria que ha aprendido a mantenerse alejada del resto de la gente. Todos saben que Marianne vive en una mansión y que la madre de Connell se encarga de su limpieza, pero nadie imagina que cada tarde los dos jóvenes coinciden. Uno de esos días, una conversación torpe dará comienzo a una relación que podría cambiar sus vidas.

Publicada en 2019. Fue galardonada con dos premios importantes y finalista de otros dos.


ANÁLISIS DE ROSALÍA

Esta novela la leímos en dos idioma: catalán y español. La portada de la editorial catalana Periscopi es preciosa y atractiva. Se presenta una historia llena de elipsis explicitas con diálogos de estilo indirecto libre que inducen a una lectura más pausada y atenta. El final es abierto. La teoría del espejo y las sombras que anidan constantemente en la historia de Marianne, la protagonista femenina principal, reflejan un corte psicológico muy profundo en la obra. La trama es de personaje. La novela está repleta de reflexiones: "Esto es el dinero. La sustancia que hace que el mundo sea real. Algo tan corrupto y sexi a la vez". El tema es muy visible a lo largo de la narración: la incomunicación. Es una buena novela, pero... En la versión catalana chirría bastante una muletilla: va arronsar les espatlles, que es español se traduce como encogerse de hombros. Además, las últimas cincuenta páginas se repiten mucho en escenas y conflictos similares que restan calidad.

COMENTARIOS DEL GRUPO

Una buena novela que se ve enturbiada por la repetición de escenas en sus últimas cincuenta páginas. Por esa razón no le damos las cinco estrellas.

Le damos 4 estrellas.



 

.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...

TÉCNICAS NARRATIVAS: ESTRUCTURA CIRCULAR.

ESTRUCTURA CIRCULAR La estructura circular más convencional conecta los contenidos del principio y el final de la narración. Por lo general, esta estructura permite constatar la evolución de los personajes una vez que han vivido una serie de azarosos episodios vitales. El final circular ofrece una visión coherente de la existencia, evidenciando que las experiencias del personaje se hallan conectadas y marcan un camino evolutivo sin retorno.