Ir al contenido principal

NOMINADOS A LOS III PREMIOS BRITT: la previa.

Hoy no hay reseña por una sencilla razón: la novela que estábamos leyendo fue abandonada por casi todo el grupo. Y no se reseñan novelas que no se leen (norma universal de cualquier opinador y reseñador). Tan solo dos personas acabaron la novela. Simplemente se ha dejado un comentario de la misma en varias plataformas.
Hoy os traemos las novelas nominadas en la categoría reina de los III Premios Britt: Mejor novela en español.
Las votaciones fueron salvajes, apocalípticas y muy reñidas. La lista de este año era buena, aunque había unas pocas sin la calidad que se requiere para ser premiadas.
La lista constaba de 27 novelas de las 50 que hemos leído. Se fue descartando novelas para llegar a tener 3 nominadas.
Al principio era fácil descartar novelas, se descartaban las que habían sido reseñadas negativamente. Pero luego se fue complicando la cosa. La jefa nos daba indicaciones para votar adecuadamente, dejando el corazón a un lado, los gustos personales y valorando todo el conjunto de cada novela. Votábamos mirándonos de reojo.
Manolo sentía la presión sobre la nuca... Se volvió loco en la quinta ronda de votaciones. Tuvimos que darle un calmante.
Tía Rose se enfadaba cuando le decíamos que no podía basar sus votaciones en lo mucho que le gustaba una escritora y lo bien que vestía. Insistimos en que no estábamos en Miss España. No le hizo mucha gracia que la jefa le pusiera las pilas. Tampoco le hizo gracia que no la dejáramos votar novelas que no había leído. Amenazó con no abrir la puerta cuando viniera a casa el repartidor con algún paquete. Amenaza chorra porque no oye el timbre, está medio sorda.
Al final, y tras muchas rondas de votaciones, conseguimos las tres novelas nominadas.
Novelas nominadas en la categoría reina de los III Premios Britt:
Mejor novela en español...
Están son las tres nominadas:
Estas son las tres novelas que hemos elegido seis personas. Os dejo las reseñas:
Malaherba.
Del sol llegaron sombras.
El vendedor de palabras.
Ya nos quedan menos categorías por anunciar. Próximamente: Mejor novela libre y el Antibritt.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...

TÉCNICAS NARRATIVAS: ESTRUCTURA CIRCULAR.

ESTRUCTURA CIRCULAR La estructura circular más convencional conecta los contenidos del principio y el final de la narración. Por lo general, esta estructura permite constatar la evolución de los personajes una vez que han vivido una serie de azarosos episodios vitales. El final circular ofrece una visión coherente de la existencia, evidenciando que las experiencias del personaje se hallan conectadas y marcan un camino evolutivo sin retorno.