Ir al contenido principal

EN EL FIORDO PROFUNDO. Ruth Lillegraven.

SINOPSIS
Clara y Haavard viven en uno de los barrios más elegantes de Oslo y tienen dos hijos gemelos. Haavard, que proviene de una familia de clase alta, es pediatra en un hospital de Oslo; Clara se crio en una pequeña localidad de la zona de los fiordos de la que se marchó para estudiar Derecho en la capital. Trabaja como asesora en el Ministerio de Justicia. Pero, en realidad, su matrimonio no es tan idílico como parece. Haavard tiene una aventura y Clara esconde un oscuro secreto sobre su pasado. Y cuando Haavard se convierte en el principal sospechoso de un asesinato todo se desmorona. ¿Cómo puede Clara salvar su carrera y a su familia sin revelar secretos que nadie debe saber?
DATOS TÉCNICOS
Año 2019
Dividida en 1 prólogo, cinco partes y 75 capítulos.
Autora: Ruth Lillegraven.
OPINIONES EN LA RED
Opinión Positiva de El marcapáginas rojo: ...es un thriller ágil, con giros inesperados en el que todos parecen esconder un secreto que los lleva hasta un asesino en serie que se ha tomado la justicia por su mano.
CRÍTICA PERSONAL (las palabras azules son enlaces)
Nunca imaginamos que una lectura activa y arqueológica tendría un giro en la trama tan interesante tratándose de un thriller.
La historia resulta muy interesante y amena gracias a los capítulos cortos que le dan un ritmo rápido.
Los personajes principales son Clara y Haavard, un matrimonio frío que crían a dos hijos.
La historia se basa en las retrospecciones de los personajes y la prosa es sencilla, pero esconde una serie de críticas que están de actualidad: la justicia enredada con la política, la xenofobia, los inmigrantes y el maltrato infantil.
La historia nos enfrenta a ciertos debates y preguntas con difíciles respuestas: ¿el fin justifica los medios? ¿Arrebatarle la vida a un maltratador de niños está justificado? ¿El sistema falla cuando se ha de proteger a un menor?
Los narradores son protagonistas y hay muchas voces en primera persona que contribuyen al salto de punto de vista..
La autora utiliza los elementos estáticos y dinámicos como interruptores de emociones y se vale de la bisagra narrativa.
La prosa contiene frases contundentes: "En un cargo político, la gente tiene que demostrar todo el tiempo que en realidad pinta algo ahí, lo cual resulta difícil sin implicarse en una infinidad de temas".
Algo negativo:
Podía haber narrado en diferido ciertas partes referentes al sistema político noruego.
¿Qué opina Martina?
Una buena novela que deja cabos sueltos que probablemente se resolverán en una segunda entrega. A excepción de esas partes que lastran el ritmo narrativo que menciona Rosalía, es una buena novela.
¿LA RECOMENDAMOS?
Es una novela muy reflexiva con un buen ritmo. Se espera una segunda parte para resolver ciertos detalles de la vida de Clara. Sí la recomendamos.
1 estrella: insuficiente. 
2 estrellas: bien. 
3 estrellas: excelente.


Comentarios

  1. Pues si la recomendáis, habrá que darle una oportunidad.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Muy buena reseña, como de costumbre. Gracias. Sólo tengo una pregunta, porque por lo que comentáis es del tipo de libros que me gustan pero... ¿es muy truculenta la parte del maltrato o un alma sensible como yo la podrá leer sin problemas?

    Gracias otra vez.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

No colaboramos con editoriales: compramos nuestros libros. Analizamos las obras y NO a los autores. Comenta con respeto.

Entradas populares de este blog

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...

TÉCNICAS NARRATIVAS: ESTRUCTURA CIRCULAR.

ESTRUCTURA CIRCULAR La estructura circular más convencional conecta los contenidos del principio y el final de la narración. Por lo general, esta estructura permite constatar la evolución de los personajes una vez que han vivido una serie de azarosos episodios vitales. El final circular ofrece una visión coherente de la existencia, evidenciando que las experiencias del personaje se hallan conectadas y marcan un camino evolutivo sin retorno.