Ir al contenido principal

EL NÚCLEO DEL SOL. Johanna Sinisalo.

EL NÚCLEO DEL SOL
JOHANNA SINISALO
SINOPSIS
Finlandia se ha convertido en un estado totalitario llamado Republica Eusistocratica, que ha priorizado la salud nacional y ha prohibido todo lo que pueda dar placer o causar adicción. Bueno, casi todo: el estado ha creado una nueva subespecie humana: una especie receptiva, sumisa y siempre dispuesta a tener relaciones sexuales. Solían llamarse mujeres. Desde los años 40 varios científicos junto con el gobierno han puesto en marcha un plan de selección artifical que solo permite la reproducción a las mujeres más dóciles, y las más independientes e inteligentes acaban siendo esterilizadas.
(Las erratas de la sinopsis son de la web de la editorial Roca editorial
DATOS TÉCNICOS
Año 2019
Novela distópica de ciencia ficción.
Dividida en dos partes y un posfácio.
Ganadora del Prometheus Award 2017 y WolrdCon Guest of Honor 2017.
OPINIONES EN LA RED
Opinión Positiva
CRÍTICA PERSONAL
Estamos ante una gran novela con un mensaje potente y una crítica que está coordinada con los tiempos en que vivimos, donde se está retando constantemente a la democracia en las redes sociales. Una crítica a los políticos y a las minorías que gritan, y que ellos logran aborregar con "chucherías". 
La lectura activa y arqueológica ha sido emocionante. Descubrir tantas críticas y tan acertadas, nos han demostrado que aún se puede sorprender al lector.
¿Cómo ha sorprendido esta autora al lector? Por la original estructura que ha utilizado para contarnos una historia que podría ser real. El puzle que ha montado se parece mucho a la novela de Vicente Luis Mora: Alba Cromm.
La estructura está formada por una línea temporal, partes epistolares, trazos de leyes, partes de un diccionario, cuentos, un himno nacional, una película... Todo para mostrarnos una sociedad reprimida y un estado draconiano que no permite nada que produzca placer a sus ciudadanos. Como ejemplos, el chocolate se compra en la farmacia con receta médica y el cáncer se considera una enfermada derivada de no llevar una vida sana y por lo tanto, los tratamientos no están financiados por el sistema sanitario. Con unos ciudadanos que sueñan con España: un ejemplo para Finlandia de las democracias decadentes.
Los narradores protagonistas son dos personajes : Vera y Jare.
La técnica de mostrar está perfectamente ejecutada. La autora escribe su novela inspirándose en las obras de George Orwell y cita personajes reales del mundo filosófico y científico para apoyar el universo que ha creado.
El debate moral está servido y la documentación se desliza como el talco sobre una superficie lisa.
Finlandia con su refranero en contra de la mujer, que vale algo solo si llega a ser la "propiedad" de un hombre: "Un hombre tiene que ver muy bien lo que va a pasar a ser de su propiedad".
¿Qué opina Martina?
Es una novela que toda mujer que se considere feminismo debe leer. La culpa no recae, a diferencia de otras obras misándricas, en el hombre sino en la clase política y su manía de ejercer de "gran hermano" sobre la sociedad. Cualquier hombre podría leer esta novela y no sentirse atacado.
¿LA RECOMENDAMOS?
Creemos que es una obra de corte feminista que toda mujer debería leer y sacar conclusiones. Sí la recomendamos.
1 estrella: insuficiente. 2 estrellas: bien. 3 estrellas: excelente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LIBROS Y CRÍTICAS: LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH.

LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH. MIKEL SANTIAGO. EDITORIAL LA TRAMA. 412 PÁGINAS. El protagonista de esta novela es Peter Harper; un compositor de fama que ha perdido la inspiración, está divorciado y apenas ve a sus dos hijos. En una casa aislada de una playa irlandesa, intenta recuperar a sus "musas" pero una noche de tormenta lo cambia todo. Al pobre Peter le cae un rayo y su vida toma un giro vertiginoso. Al estilo del mismísimo King, el rey del terror, Mikel Santiago imita a la perfección al escritor norteamericano. Intentando no hacer spoiler, comentaré que a la novela le sobran unas cien páginas de explicaciones y descripciones farragosas e innecesarias. Últimamente, observo que esta nueva generación de escritores no respetan mucho el buen lema de "no aburrir al lector con paja innecesaria". Personalmente, me crispa que se malgasten páginas y más páginas con el único objetivo de rellenar la historia. ¿Y cómo lo hace Mikel Santiago? Sometiéndonos a un tercer...

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...