Ir al contenido principal

FEROX: SERÁS LEYENDA. Olivia Sterling.

FEROX: SERÁS LEYENDA
OLIVIA STERLING.
SINOPSIS
Un viaje lleno de aventuras y descubrimientos, en el que la joven salvaje que apenas sabía nada del mundo se convirtió en leyenda. «No hay más que ver el fuego de esos ojos: esta niña tiene el corazón de una fiera salvaje.» En los albores del año 1000, mientras media humanidad vive entre el hambre y la miseria, la otra media aguarda con temor la llegada del fin del mundo. La joven Micaela y su padre han pasado la vida aislados en el claro de un bosque, escondiéndose de los asesinos que la buscan. La curiosa e indómita niña crece sin conocer nada de lo que ocurre más allá de su bosque. Una mañana se hacen realidad sus temores: en el claro se presenta un hombre tuerto que viene a llevársela, y ella se ve obligada a huir. Inicia así un viaje lleno de peligros por un medievo sometido a la ley del más fuerte, que la conducirá a encontrar el miedo, la traición y la muerte, pero también el amor. Su destino: descubrir la verdad sobre su origen; una verdad que custodia una mítica comunidad de mujeres libres que sobreviven ocultas en un lugar secreto: la Playa de los Hombres de Piedra.
DATOS TÉCNICOS
Año 1019
Novela histórica.
Dividida en 8 capítulos.
CRÍTICAS EN LA RED
Opinión Positiva Amazon Me ha enganchado desde el primer momento . Impresionante como se entrecruzan los personajes. Me gustaría no haberla leído para empezarla de nuevo.
Opinión Negativa: no se ha hallado ninguna en el momento de realizar la crítica.
CRÍTICA PERSONAL (las palabras azules son enlaces)
La lectura activa de esta novela ha sido emocionante. No obstante, la novela carece de una lectura arqueológica, podemos decir que es una historia de aventuras en el año 1033.
La protagonista es Micaela Mediaespada; una joven llena de coraje que se enfrenta a muchas aventuras en la búsqueda de sus raíces maternales y por lo tanto, estamos ante una trama de fortuna donde se da prioridad a la acción.
La prosa casi minimalista pero cuidada y un narrador omnisciente nos cuenta las peripecias y obstáculos de Micaela.
La documentación enriquece los escenarios que nos presenta la autora y las descripciones son activas, evitando las pasivas que no pegarían nada con este tipo de género.
Lo que más nos ha gustado es que la historia tiene un buen ritmo rápido y el lector recibe el estímulo constante de seguir leyendo.
El final cumple el pacto ficcional y nos deja la idea de que habrá más aventuras de Micaela Mediaespada.
Hemos leído en una reseña que se trata de una novela feminista. Siento contradecir eso: no es una novela feminista, es una historia con un personaje femenino. Y en esa misma reseña hay spoilers que ni se anuncian (nos fastidia y nos niega el derecho a descubrir por nosotros mismos qué significa Ferox), algo que me ha dado bastante rabia a la hora de buscar críticas para realizar la mía.
¿Qué dice Martina?

"Me ha gustado mucho la historia de Micaela y sus peripecias. La idea que se desliza sobre una futura saga no entorpece el buen final: la novela es autoconclusiva".
Algo negativo: el narrador nos hace algunos spoilers y asoma en ciertos pasajes el temido psicorrelato.
¿LA RECOMENDAMOS?
Una novela histórica de aventuras original y fresca. Regresa un género con fuerza de la mano de Olivia Sterling. Sí la recomendamos.

Comentarios

Publicar un comentario

No colaboramos con editoriales: compramos nuestros libros. Analizamos las obras y NO a los autores. Comenta con respeto.

Entradas populares de este blog

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...

TÉCNICAS NARRATIVAS: ESTRUCTURA CIRCULAR.

ESTRUCTURA CIRCULAR La estructura circular más convencional conecta los contenidos del principio y el final de la narración. Por lo general, esta estructura permite constatar la evolución de los personajes una vez que han vivido una serie de azarosos episodios vitales. El final circular ofrece una visión coherente de la existencia, evidenciando que las experiencias del personaje se hallan conectadas y marcan un camino evolutivo sin retorno.