Ir al contenido principal

LAS HIJAS DE LOS HOMBRES. Richard Stern.

LAS HIJAS DE OTROS HOMBRES
RICHARD STERN
SINOPSIS
 Estamos en verano, a finales de la década de 1960. Las calles de Cambridge, Massachusetts, están llenas de hippies de pelo largo y coloridas prendas, pero el doctor Robert Merriwether, que enseña en Harvard y lleva mucho tiempo casado, no repara lo más mínimo en toda esa vida bullendo a su alrededor. Cultivado, reflexivo, animal de costumbres... Merriwether es todo menos un hombre impulsivo. Por eso es tan extraño, tan deslumbrante e inesperado, que mientras su esposa Sarah está de vacaciones conozca a Cynthia Ryder, y que en poco tiempo profesor y alumna empiecen un intenso romance. La novela de Richard Stern ;discreto clásico moderno de la literatura norteamericana; es un elegante examen de la pasión amorosa, de su epicentro y sus réplicas, de sus devastadoras consecuencias. «Amor», piensa el doctor Merriwether. «Cuántos millares de sentimientos escondía aquella palabra famosa y petrificada, el origen de tanta historia y desorden».
DATOS TÉCNICOS
Año 2019
Novela contemporánea.
Dividida en cuatro partes.
CRÍTICAS EN LA RED
Opinión Positiva Amazon: Me ha encantado este libro. Trata el divorcio de una pareja tradicional americana en los años sesenta de una manera extraordinariamente inteligente. Está ambientada en el entorno la Universidad de Harvard, de donde es profesor el protagonista. Los diálogos y las reflexiones de los personajes son maravillosos.
CRÍTICA PERSONAL
Estamos ante una novela de alta intensidad y llena de frases reflexivas. La lectura activa ha sido un gran placer. Estamos ante la historia de un matrimonio, ante las pequeñas humillaciones del mismo.
Tenemos a un personaje intenso: el doctor Merriwether. El autor lo coloca en los años sesenta en un matrimonio sin sexo: "... hacía tiempo que él había dejado de pedirle lo que aún más tiempo ella empezó a negarle". 
El amor es el tema principal y lo transmite con una prosa viva que nos golpea para hacer trabajar la "materia gris": No creo que el sistema del amor sea de utilidad después de los treinta... Cuando llegas a mi edad, no es más que una combinación de lujuria y nostalgia. No hay espacio de verdad para nuevas raíces.
La novela está plagada de citas literarias y filosóficas. El léxico alto, estimula la inteligencia del lector: todo un placer.
El narrador omnisciente se centra mucho en Merriwether y pocas veces se pone en la mente de la esposa y la amante del protagonista. Esto nos hace pensar si no hubiese sido más apropiado escoger un narrador equisciente o uno protagonista, ya que se echa mucho de menos la versión de la esposa sobre la historia del matrimonio. Sin embargo, la novela acaba reflejando la cata moral de los personajes.
CONCLUSIONES: una historia magnífica donde se nos muestra la vida de un matrimonio agonizante. Una prosa bien trabajada y reflexiva. Una novela que da mucho juego en un debate.
Algo negativo: el narrador aparta la versión de la esposa, vital para entender al personaje.
¿LA RECOMENDAMOS?
Es una gran novela y sí la recomendamos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LIBROS Y CRÍTICAS: LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH.

LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH. MIKEL SANTIAGO. EDITORIAL LA TRAMA. 412 PÁGINAS. El protagonista de esta novela es Peter Harper; un compositor de fama que ha perdido la inspiración, está divorciado y apenas ve a sus dos hijos. En una casa aislada de una playa irlandesa, intenta recuperar a sus "musas" pero una noche de tormenta lo cambia todo. Al pobre Peter le cae un rayo y su vida toma un giro vertiginoso. Al estilo del mismísimo King, el rey del terror, Mikel Santiago imita a la perfección al escritor norteamericano. Intentando no hacer spoiler, comentaré que a la novela le sobran unas cien páginas de explicaciones y descripciones farragosas e innecesarias. Últimamente, observo que esta nueva generación de escritores no respetan mucho el buen lema de "no aburrir al lector con paja innecesaria". Personalmente, me crispa que se malgasten páginas y más páginas con el único objetivo de rellenar la historia. ¿Y cómo lo hace Mikel Santiago? Sometiéndonos a un tercer...

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...