Ir al contenido principal

EL SECRETO DE LAS GOLONDRINAS. Anónimo.

EL SECRETO DE LAS GOLONDRINAS
ANÓNIMO
SINOPSIS
Su misión: seducir a un hombre rico y con poder.
Programa Golondrina: táctica de la Guerra Fría usada para engañar a hombres poderosos y así conseguir información e influencias en beneficio del gobierno ruso.
Octubre de 2016. En Estados Unidos las elecciones están a la vuelta de la esquina. La periodista Grace Elliot acaba de destapar una exclusiva que cree que la llevará a la cúspide de su carrera: una estrella del porno quiere hablar sobre su aventura con el que puede llegar a ser el futuro presidente de Estados Unidos. Pero el presidente es intocable. Igual que su exmujer, Elena.
En Praga, Grace descubrirá una historia explosiva que podría decidir las elecciones americanas y hacer estallar una nueva Guerra Fría. Siempre y cuando, siga viva para contarlo.

DATOS TÉCNICOS
Año 2019.
Novela de suspense.
Basada en hechos reales.
CRÍTICA PERSONAL
La lectura y el análisis de esta novela ha estado a cargo del grupo de lectura UPSECMB. La cosa no empieza bien, ya que se cita a la Wikipedia como fuente de información sobre unas golondrinas que más bien son buitres aleonados. Manolo y yo nos quedamos perplejos...
La reacción de la jefa fue otra:
Traduzco: ¡Pa qué coño me hacéis leer esto, pendejos! No dijo eso exactamente pero el traductor Gooble del "borde" al español se traduce así.
Una lectura activa difícil que ha trastocado hasta a  mi colaborador. ¿Algo que añadir, Manolo?
La novela va volviendo tarumba al lector con sus múltiples líneas temporales: 1970, 1971, 1972, 1975, 1978, 1986, 1987, 1990, 1992, 1994, 2014, 2016... Y así hasta el día de Armagedón.
La cosa va de espías, asesinos, presidentes corruptos... Vamos, una historia a lo James Bond pero con chicas y asesinos más desastrosos y patosos que uno pueda imaginar.
Sí, oh my Yavhé... Y todo en plan chapucero. Tan chapucero que hemos pensado que el anónimo que ha escrito la novela es el becario de la editorial. Nos hemos quedado decepcionadas.
Los personajes terribles, de plástico, nada creíbles... el identikit lo realizó el becario dedicado a los cafés.
¿Qué dice la jefa?
Na, se ha quedado sin palabras. Cuando se pone así, mejor dejarla hasta que se le pase el trance del "más allá y venca pa cá" (ya verás cuando las mellizas descubran que ha cogido el caramelo con sabor a maracuyá, melón del Bierzo con esencia de piña de Lugo y naranja asturiana al estilo kan Pao, le río la gracia).
Regresemos a la novela. La prosa sencilla, como las bragas que usas para estar por casa y no esperas tener una noche romántica. Sí, esas que no valen ni para sacar brillo a la plata de tu abuela (mi abueli usaba los calzoncillos viejos del abuelo). Poco más se puede añadir, me refiero a la novela no a lo que hacía mi abuela con los calzoncillos de mi abuelo. ¡No meteros con mi abuela!
CONCLUSIONES: voy a resumir la novela con la parábola del condón.
Imaginad que tenéis veinte euros (más o menos lo que vale la novelita) y está la opción de quedar con el tío bueno del vecino. En qué gastarías los veinte euros: ¿en condones y copichuelas o en la novela del anónimo? ¡No lo dudes, en condones y copichuelas. ¡Hasta el fondo, guapetón, y déjate de cháchara!
 Y si es una maciza, lo mismo... ¡Dame más, rubia!
¿Y si es un Orco? Ná, haz de tripas corazón: condones (no te los olvides sino quieres tener un embarazo orco). Y muchas copichuelas, que este hace pinta de tener mal aliento, intuición femenina (las de la intuición). Eso sí, con este juega un poco. Dile que tiré pa dentro pero que se trata de chingar sin tocar tetis ni ná (que este te puede pegar algo que ni el ojo de Sauron lo ha visto venir). Tú le dices: sin tocar, a ver si puedes, majo.
No, Manolo, lo nuestro es imposible, pero tampoco hace falta que te líes con Gertrudis...

¿LA RECOMENDAMOS?
Lo hemos pensado mucho (un jamón) y unánimemente hemos decidido que no la recomendamos.

Comentarios

  1. Pues nada una menos que apuntar en la lista de pendientes...
    Besos

    ResponderEliminar
  2. ¡¡¡Oye, no te metas con la Wikipedia!!!

    (Penita que no se puedan poner iconos de esos de me-estoy-muriendo-de-la-risa aquí)

    Pues hija, va a ser que el orco ese que has puesto al final es el que la ha escrito, y por eso se pone anónimo, a ver si le confundimos con Gertrudis y nos la cuela. (Creo que he entrado en tu metáfora sin querer XD)

    Y, ná. Como siempre, muchas gracias por vuestra opinión y ya me gasto los veinte euretes en piruletas de esas que come la jefa que tienen mu pero que múuuuy buena pinta.

    Encantada de seguirte.


    ResponderEliminar

Publicar un comentario

No colaboramos con editoriales: compramos nuestros libros. Analizamos las obras y NO a los autores. Comenta con respeto.

Entradas populares de este blog

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...

TÉCNICAS NARRATIVAS: ESTRUCTURA CIRCULAR.

ESTRUCTURA CIRCULAR La estructura circular más convencional conecta los contenidos del principio y el final de la narración. Por lo general, esta estructura permite constatar la evolución de los personajes una vez que han vivido una serie de azarosos episodios vitales. El final circular ofrece una visión coherente de la existencia, evidenciando que las experiencias del personaje se hallan conectadas y marcan un camino evolutivo sin retorno.