Ir al contenido principal

LAS VOCES DE CAROL. Clara Peñalver.

LAS VOCES DE CAROL
CLARA PEÑALVER

SINOPSIS
El caso de Abril Zondervan conmociona a la opinión pública: la escritora de éxito internacional ha aparecido muerta, aparentemente sin signos de violencia, en su casa de Málaga. ¿Quién puede haberla asesinado, si es que realmente se trata de un homicidio? La inspectora Carol Medina es la encargada de la investigación. Se toma demasiado en serio su trabajo y suele salirse del camino marcado. Quienes la conocen bien saben que su obsesiva labor policial es también una manera de no tener que enfrentarse a su caótica vida privada. Cuando Carol descubre que Abril, diagnosticada de esquizofrenia, llevaba años sin medicarse, tiene que adentrarse en la fascinante cabeza de la víctima. La novelista era una «escuchadora de voces» que había aprendido a convertir la complejidad de su mente en un material literario de primera clase. En una ciudad de Málaga que bajo su apariencia luminosa esconde un lado oscuro, Carol irá avanzando en la investigación de un caso lleno de aristas, giros y sorpresas, a lo largo de un thriller que arrastra al lector sin darle respiro hasta el inesperado desenlace de las últimas páginas.
DATOS TÉCNICOS
Thriller. Misterio, suspense y policíaca.
Año 2018

CRÍTICAS EN LA RED
Opinión Positiva Me ha gustado muchísimo. No podía dejar de leer. Es muy original y no me esperaba el final y eso me ha encantado.
Opinión Negativa Flipo con vuestros comentarios a este truño infumable de libro. No me puedo creer que hayáis podido acabarlo siquiera. Le doy una estrella porque no hay pa poner en negativo. No gastéis vuestro dinero en este libro.

CRÍTICA PERSONAL
Una lectura activa solitaria. Rosalía la abandonó en la página 114. Palabras textuales: "he consumido la mitad de mi vida en leer cosas que debí abandonar".
A lo que vamos. La novela ya comenzó mal, el cliché topicazo de inspectora de policía con traumitas, solitaria pero muy inteligente: chirriante. Carol Medina: la inspectora, la superwoman, lo más... Finalmente, cosifica al personaje convirtiéndolo en algo ya muy visto en las novelas negras. Y claro, los compañeros son unos ineptos (de primero de escritora novata).
Se pierde en tecnicismos y aporta documentación excesiva. Nos hace una Madonna en toda regla, y el lector acaba pensando en absurdeces mientras lee...
Aunque se ha documentado mucho, y deja que se note, hay detalles que no son acertados. No me molestaría, pero si tanto te documentas... coño, no la cagues.
Diálogos poco realistas y hay tantos incisos en la prosa que ralentiza el ritmo narrativo con datos que no aportan nada a la trama: pa desquiciarte. Introduce a los personajes vomitando todo de golpe: descripciones físicas y de personalidad. Vamos, el identikit de golpe... ¡Manolo, toma identikit!
Y hay algo que he encontrado muy oportunista: sacar a colación los atentados terroristas de Barcelona sin venir a cuento.

CONCLUSIONES: thriller lleno de topicazos y clichés muy usados en las novelas de este género. Ritmo lento y soporífero.

¿LA RECOMENDAMOS?
Una novela que parece interesante pero tiene muchos fallos técnicos. No la recomiendo.
No quiero que penséis que me gusta hacer críticas negativas, a veces me gustaría pasar al lado oscuro y decir lo que el resto dice (sobre todo para no aguantar a los orcos-fans de los escritores), pero no... No va conmigo. Sería ir contra natura. Y por supuesto, esta es la opinión de una lectora que compra sus libros.


Comentarios

  1. Me encanta vuestra sinceridad, tanto cuando es de vuestro gusto, como cuando, como este caso, no lo es. Es de agradecer acercarte a blog donde hay gente integra que dice, escribe y comenta lo que sienta sobre su gran pasión, la lectura. Por ello es imprescindible leeros todos los viernes. Gracias #ChicasBritt bss !!!

    ResponderEliminar
  2. En general estoy viendo críticas algo tibias sobre esta nueva novela de la autora, así que quizás acabe probando con otros títulos que ha escrito ;)

    Besitos

    ResponderEliminar
  3. Por lo que comentabais vosotras y Montse (@almaprendida) por twitter, la tengo descartada, por lo que no creo que la lea.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Pues me había llamado la atención, ahora no sé...
    Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Estaba claro que la reseña de hoy era de puño y letra de Martina. (Ya era hora, bonita, que siempre se come las reseñas tu señora esposa.)

    Me he quedado chafadísima, porque por el argumento pensaba que ibais a darle bombo y platillo, y dárselo, se lo habéis dado, pero entre ellos, está la cabeza de la escritora. Siento mucho esa sensación de tomadura de pelo, y nada, la descarto entonces.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Pues me da que se va a quedar con las ganas de llegar a mi estantería, ya he leído bastante libros con el tópico de policía derrotado, creo que es hora de buscar otras cosas. Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

No colaboramos con editoriales: compramos nuestros libros. Analizamos las obras y NO a los autores. Comenta con respeto.

Entradas populares de este blog

LIBROS Y CRÍTICAS: LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH.

LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH. MIKEL SANTIAGO. EDITORIAL LA TRAMA. 412 PÁGINAS. El protagonista de esta novela es Peter Harper; un compositor de fama que ha perdido la inspiración, está divorciado y apenas ve a sus dos hijos. En una casa aislada de una playa irlandesa, intenta recuperar a sus "musas" pero una noche de tormenta lo cambia todo. Al pobre Peter le cae un rayo y su vida toma un giro vertiginoso. Al estilo del mismísimo King, el rey del terror, Mikel Santiago imita a la perfección al escritor norteamericano. Intentando no hacer spoiler, comentaré que a la novela le sobran unas cien páginas de explicaciones y descripciones farragosas e innecesarias. Últimamente, observo que esta nueva generación de escritores no respetan mucho el buen lema de "no aburrir al lector con paja innecesaria". Personalmente, me crispa que se malgasten páginas y más páginas con el único objetivo de rellenar la historia. ¿Y cómo lo hace Mikel Santiago? Sometiéndonos a un tercer...

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...