Ir al contenido principal

CUMPLEBLOG: SEIS AÑOS DE BLOGUERAS LITERARIAS.

SEIS AÑOS ESCRIBIENDO SOBRE LITERATURA...
El próximo 16 de septiembre el blog de Las Chicas Britt cumple 6 años.
Lo primero: gracias, seguidores. Y no solo los blogueros que nos seguís, sino también a todos los lectores que pasáis y leéis nuestras críticas personales. Nos motiváis y por si no lo sabíais: Las chicas Britt reseñamos para nuestros seguidores y lectores.
Queremos que este sorteo sea para TODOS y no vamos a excluir a aquellos seguidores que no tengan un blog o un perfil Blogger. Nuestra idea es que nuestros LECTORES se beneficien del sorteo, tanto los blogueros, lectores, tuiteros y todo el que pase y lea nuestras reseñas. 
En resumen:
NO ES NECESARIO SER SEGUIDOR DE NUESTRO BLOG.
Aclarado este asunto, vamos al meollo del aniversario del blog. Vamos a organizar un sorteo y las bases son:
Sangre de unicornio.
Picha de toro... ES BROMAAAAAAA
BASES PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO
El único requisito para apuntarse al sorteo es:
 -mandarnos un correo electrónico con vuestro nombre (el que queráis que vaya en la lista) y en el asunto del mismo indicar "Sorteo sexto aniversario".
-Recibiréis un correo de confirmación en el que se os asignará un número para el sorteo.
-El correo electrónico es: lectomanas.myr@gmail.com (escrito en minúsculas)
-El sorteo solo es para el territorio español.
-Las fechas para inscribirse son: del 26 de agosto de 2018 hasta 26 de noviembre de 2018 (fecha tope, los correos que lleguen fuera de estas fechas no entraran en el sorteo)
-El sorteo se realizara a lo largo del día 1 de diciembre de 2018.
-A los dos ganadores se les avisará por correo electrónico para que nos faciliten su dirección postal para el envío del premio.
-Damos dos premios, por lo tanto, habrá dos ganadores.
PREMIO
Los dos ganadores de recibirán:
-Un libro publicado de este año en curso.
-Un bolígrafo de diseño exclusivo de Las Chicas Britt.
-Un regalo sorpresa.
Esperamos vuestros correos y gracias por vuestra fidelidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...

TÉCNICAS NARRATIVAS: ESTRUCTURA CIRCULAR.

ESTRUCTURA CIRCULAR La estructura circular más convencional conecta los contenidos del principio y el final de la narración. Por lo general, esta estructura permite constatar la evolución de los personajes una vez que han vivido una serie de azarosos episodios vitales. El final circular ofrece una visión coherente de la existencia, evidenciando que las experiencias del personaje se hallan conectadas y marcan un camino evolutivo sin retorno.