Ir al contenido principal

LIBROS Y CRITICAS: CRÍMENES QUE NO OLVIDARÉ.

CRÍMENES QUE NO OLVIDARÉ
ALICIA GIMÉNEZ BARTLETT
368 PÁGINAS
EDITORIAL DESTINO

SINOPSIS
A lo largo de nueve episodios, Petra Delicado protagoniza la investigación de otros tantos crímenes que rompen el habitual devenir de hitos anuales como la Navidad, los carnavaleso las vacaciones estivales. Ni siquiera en esos momentos la inspectora puede desentenderse de lo que el azar le tiene deparado.

DATOS TÉCNICOS
Año 2015
Décima entrega de la serie Petra Delicado.
9 relatos breves.
Léxico alto.
Premio Pepe Carvalho 2015.

CRÍTICAS EN LA RED
Amazon opiniones  Aspea dice: no dejan de ser en su mayoría relatos muy poco elaborados y hasta con algunos fallos claramente corregibles por la autora si hubiese repasado los contenidos. Un poco decepcionante en una escritora con tanto recorrido.
Xoni dice:  este último libro simplemente me parece un "timo", decepcionante. 
1000 y un libros y reseñas  Indispensable para los amantes de la saga de Petra Delicado, para los adictos a la novela negra y para aquellos que quieran pasar un buen rato con una lectura amena.

PÁGINA13
"La vehemencia en el trabajo siempre conduce al error".

OPINIÓN PERSONAL
La prosa contiene un léxico alto, algo que nos agrada, aunque hay algún verbo que se utiliza incorrectamente.
Las tramas muy flojas y eso nos ha desconcertado bastante. Sin embargo, las historias están plagadas de reflexiones muy interesantes sobre el ser humano, pero eso no justifica esos desenlaces "mágicos e intuitivos" de la inspectora Delicado.
Es un libro muy bien valorado por la comunidad bloguera y decir que no nos ha gustado parece un sacrilegio, aunque hay alguien que se atreve a decir que es entretenido y nada más. Pues eso: entretenido hasta que llegas al desenlace y te enfadas porque es un engaño resolver un caso a golpe de intuición, marginando al lector.
Luego tenemos las eternas y aburridas peroratas feministas de la protagonista.
Lo que más nos ha gustado: las reflexiones y el lado psicológico de las tramas. Y un relato en concreto que se titula "Muerte en el gimnasio".
Lo que menos nos ha gustado: esos finales intuitivos marginando al lector y la verborrea de Petra Delicado.

¿LA RECOMENDAMOS?
Cierto es que tiene un premio muy importante este libro, pero seamos sinceros; nosotras hemos leído cosas mucho mejores, y lo cierto es que algunas opiniones de lectores nos dan la razón. No la recomendamos.

APUNTE BREVE CON SPOILER
Un breve apunte sobre este libro: Apunte/Breve/Spoiler/Crímenes que no olvidaré

Comentarios

  1. Pues tengo esta novela en el lector pero por lo que lleváis comentando de la saga y la nota de esta novela en concreto creo que quedará relegada al final de la lista.

    Un beso guapas!

    ResponderEliminar
  2. Si vosotras decís que no merece la pena, como que paso de buscarla. Gracias por vuestra sinceridad, chicas. Besos dobles

    ResponderEliminar
  3. No me llama demasiado y si además no os ha convencido, la dejo pasar. Un beso ;)

    ResponderEliminar
  4. Veo que os ha decepcionado. En principio, la descarto. Besos.

    ResponderEliminar
  5. La tengo en el ebook esperando pero ni me voy a molestar en leerla después de vuestra valoración.
    Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

No colaboramos con editoriales: compramos nuestros libros. Analizamos las obras y NO a los autores. Comenta con respeto.

Entradas populares de este blog

LIBROS Y CRÍTICAS: LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH.

LA ÚLTIMA NOCHE EN TREMORE BEACH. MIKEL SANTIAGO. EDITORIAL LA TRAMA. 412 PÁGINAS. El protagonista de esta novela es Peter Harper; un compositor de fama que ha perdido la inspiración, está divorciado y apenas ve a sus dos hijos. En una casa aislada de una playa irlandesa, intenta recuperar a sus "musas" pero una noche de tormenta lo cambia todo. Al pobre Peter le cae un rayo y su vida toma un giro vertiginoso. Al estilo del mismísimo King, el rey del terror, Mikel Santiago imita a la perfección al escritor norteamericano. Intentando no hacer spoiler, comentaré que a la novela le sobran unas cien páginas de explicaciones y descripciones farragosas e innecesarias. Últimamente, observo que esta nueva generación de escritores no respetan mucho el buen lema de "no aburrir al lector con paja innecesaria". Personalmente, me crispa que se malgasten páginas y más páginas con el único objetivo de rellenar la historia. ¿Y cómo lo hace Mikel Santiago? Sometiéndonos a un tercer...

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...