Ir al contenido principal

NUESTRA BIBLIOTECA: NOVELAS PARA ESTE OTOÑO.



El otoño entra de nuevo a la biblioteca de Martina y Rosalía

Tanto Martina como yo hemos hecho una lista de novelas que podrían ser lecturas para este otoño. Son novelas que ya hemos leído y puntuado con nota alta, así que recomendamos estas lecturas basándonos en nuestro criterio personal como lectoras.
Le hemos añadido unas palabras descriptivas a cada historia, por lo que evocan al leerlas:

- La trilogía de Baztán, Dolores Redondo: misterio y negra.


- La trilogía, de momento, de las subinspectoras Rebeca Santana y Miriam Vázquez, Susana Hernández: ironía, negra, humanidad y ternura.


- La casa roja, Susana Hernández: melancólica, otoñal, impotencia...


- El asesino del Black Metal, Arcadio Rodriguez: terror, psicosis, atroz...


- El faro del silencio, Ibon Martín: suspense, injusticia y desamor.


- La santa, Mado Martínez: ocultismo y miedo.


- Heridas del pasado, Jane Casey: maldad, dolor y rabia.


La lista tiene nombres españoles, a excepción de la última. No es casualidad. Este año habíamos decidido leer a más autores del país.
¿Tenéis alguna sugerencia?

Comentarios

Entradas populares de este blog

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...

TÉCNICAS NARRATIVAS: ESTRUCTURA CIRCULAR.

ESTRUCTURA CIRCULAR La estructura circular más convencional conecta los contenidos del principio y el final de la narración. Por lo general, esta estructura permite constatar la evolución de los personajes una vez que han vivido una serie de azarosos episodios vitales. El final circular ofrece una visión coherente de la existencia, evidenciando que las experiencias del personaje se hallan conectadas y marcan un camino evolutivo sin retorno.