Ir al contenido principal

LIBROS Y CRÍTICAS: CONTRA LAS CUERDAS.


CONTRA LAS CUERDAS
SUSANA HERNÁNDEZ
PÁGINAS: 286
EDITORIAL ALREVÉS
SEGUNDA NOVELA DE LA SERIE DEDICADA A LA SUBINSPECTORA SANTANA.

SINOPSIS
Rebeca Santana y Miriam Vázquez se enfrentan a un violador y asesino en serie que actúa en la Costa Dorada y la ciudad de Barcelona. La sexta víctima del asesino es alguien del entorno más cercano de la subinspectora Santana.
La complejidad del caso, sus implicaciones emocionales y la carrera desesperada por salvar a una persona querida no son los únicos obstáculos que deberá sortear la subinspectora. Conflictos sentimentales, un misterioso acosador y un giro inesperado en la complicada relación con su madre, acorralarán a Santana contra las cuerdas.
Humor, acción, misterio y peripecias personales de las protagonistas, forman el fresco de esta nueva entrega.

DETALLES TÉCNICOS
-Segunda entrega de la serie dedicada a las subinspectoras Santana y Vázquez.
-Primera novela de la serie: Curva peligrosas.
-Novela negra.

COMENTARIO PERSONAL
Estamos ante una historia bien creada en menos de trescientas páginas: amén por la escritora. Ya estaba hartita de novelones con escenas y páginas vacías.
Diálogos ingeniosos con humor e ironía.
Personajes profundos, bien creados y con su propia historia.
Escenas visuales.
Lectura ágil, amena y un buen ritmo narrativo.
Sobre el personaje principal, Rebeca Santana, he de decir que por fin una mujer policía sin tópicos, eso merece un OLÉ.
La escritora recrea el universo lésbico personal de una forma natural y real. Nos muestra que el lesbianismo no es algo anormal y que las lesbianas amamos igual que los demás. Estaba un pelín harta de ver cómo se trataba en algunas novelas a las lesbianas, como personas muy promiscuas.
Algo que me ha gustado de una forma especial: LLEIDA EXISTE... je, je, je. La escritora menciona mi ciudad un par de veces. Eso siempre gusta...
No tiene desperdicio la conversación que mantiene Santana con Ramos, su superior, sobre el amor y su significado. Personalmente creo que ambas tienen su parte de razón. Es una reflexión muy interesante.

CRÍTICAS EN LA RED
En general las críticas son muy buenas. No he hallado ninguna mala, esa es la verdad.
Reconozco que al principio, cuando compré la novela y leí en la contraportada la opinión de Care Santos, me eché para atrás. No me gusta Care Santos como escritora y pensé: "la has cagado, Tina".
Pero no la cagué. Y me alegro de haber encontrado a Susana Hernández, que se ha convertido en una de nuestras escritoras favoritas.
Mi compañera de blog hará la reseña de "Curvas peligrosas".

CALIFICACIÓN
Nota: 10/10 sobresaliente.
La única pega que tiene esta novela es la poca promoción que tiene. Merece más publicidad.
Las autoras de este blog continuaremos comprando y leyendo a Susana Hernández.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...

TÉCNICAS NARRATIVAS: ESTRUCTURA CIRCULAR.

ESTRUCTURA CIRCULAR La estructura circular más convencional conecta los contenidos del principio y el final de la narración. Por lo general, esta estructura permite constatar la evolución de los personajes una vez que han vivido una serie de azarosos episodios vitales. El final circular ofrece una visión coherente de la existencia, evidenciando que las experiencias del personaje se hallan conectadas y marcan un camino evolutivo sin retorno.