Ir al contenido principal

LIBROS Y CRÍTICAS: EL RITUAL.

EL RITUAL.
ADAM NEVILL.
TERROR.
410 PÁGINAS.
EDITORIAL MINOTAURO.

Impactante. Descubrí esta novela de terror absoluto en una estantería de mi biblioteca privada; solitaria y abandonada en mi olvido. Entre el aburrimiento y las pocas ganas de comprar una nueva novela, decidí aventurarme en "El ritual". Fue una de esas compras que haces guiada por un título sugerente y una imagen de portada atrayente. Tras la decepción de una novela con demasiada expectativas, me topé con una historia digna de recomendar.
La novela consta de dos partes: Bajo los restos y Al sur del cielo.
La primera parte narra las desventuras de un grupo de cuatro amigos que se adentran en un bosque. Sin querer hacer spoiler, tan solo comentaré que se pierden y se adentran en un lugar dejado de la mano de cualquier dios, de todos menos de uno cruel y sanguinario... sobrenatural.
El tema que recorre la historia y hace de columna vertebral, es la fuerza psicológica del ser humano cuando traspasa el límite de sus fuerzas físicas y mentales. Un manual de psicología, un diccionario del miedo con la muerte como compañera de viaje: un infierno bíblico.
El narrador omnisciente nos va relatando la vida de Luke, Dom, Phil y Hutch. Aunque es Luke el personaje central. Sin preámbulos, el escritor nos adentra en la trama ya en sus primeras páginas, con capítulos cortos y escenas vivificantes con un buen ritmo. Me ha llamado la atención, como escritora novel que soy, toparme con un capítulo, el 28, escrito en presente, dando otra vuelta de tuerca a la técnica narrativa de un excelente escritor.
En la red las críticas varían entre un bien y un notable.
¿Algo negativo? A veces se repiten descripciones y escenas, pero soportable.
¿Lo mejor? Toda la novela, aunque destacaría las reflexiones de los personajes: todo un decálogo de supervivencia.
Recomendable al 100%. Una novela de sobresaliente alto; una historia 10.
Y tanto me ha gustado este escritor, que ya tengo otra de sus novelas en mis manos: Apartamento 16. Ya os contaré...

Comentarios

  1. No soy, la verdad, muy amigo de libros de terror.... Pero lo has descrito de modo tal, que parece imposible no colocarlo de los proximos de la lista...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

No colaboramos con editoriales: compramos nuestros libros. Analizamos las obras y NO a los autores. Comenta con respeto.

Entradas populares de este blog

LECTURA ACTIVA: EL SECRETO DEL ORFEBRE.

EL SECRETO DEL ORFEBRE ELIA BARCELÓ SINOPSIS El secreto del orfebre es, ante todo, una bellísima historia de amor. Cuenta la relación entre un muchacho de diecinueve años y una mujer madura marcada por una relación de juventud con un hombre mayor que ella. Ambientada en Umbría, territorio imaginario y mágico, la acción se desarrolla en tres tiempos: la España de los cincuenta, la de los setenta y el último año del siglo XX.  Con una prosa sutil y pausada, la autora plantea en esta breve e intensa novela cuestiones fundamentales como el paso del tiempo, la pasión y la imposibilidad del amor. DATOS TÉCNICOS Año 2017. Novela corta y romántica. Edición ampliada. Escritora:  Elia Barceló. CRÍTICAS EN LA RED Reseña Positiva Bookeando con Mª Ángeles.   El secreto del orfebre es una bella e intensa historia de amor; un amor prohibido pero tan puro y sincero que desafiará la barrera del tiempo y perdurará a través de los años. Una pequeña joya con la que Elia Barcel...

TÉCNICAS NARRATIVAS: EL NARRADOR CÁMARA.

EL NARRADOR CÁMARA El funcionamiento de este narrador es parecido al de una cámara de vídeo o de cine: de ahí su nombre (también es conocido por el narrador objetivo u observador). Lo que cuenta al lector es prácticamente lo que grabaría una cámara tras pulsar el REC. La técnica del narrador cámara crea la ilusión de que no existen intermediarios entre la historia que se narra y el lector. Lo que SÍ puede hacer: -Acceder al mundo externo. -Dar voz a los personajes mediante los diálogos de los mismos. -Contar hechos simultáneos que suceden en lugares distintos. -Conferirle mayor objetividad a nuestra narración e implicar al lector en la lectura, pues lo obliga a interpretar. Lo que NO puede hacer: -Acceder al mundo interno de los personajes. -Conocer el pasado y el futuro. -Opinar sobre los hechos que narra. -Profundizar psicológicamente en los personajes. Por lo tanto, es un narrador limitado externo y poco común. Novelas con narrador cámara: -El beso de la mujer araña...

TÉCNICAS NARRATIVAS: ESTRUCTURA CIRCULAR.

ESTRUCTURA CIRCULAR La estructura circular más convencional conecta los contenidos del principio y el final de la narración. Por lo general, esta estructura permite constatar la evolución de los personajes una vez que han vivido una serie de azarosos episodios vitales. El final circular ofrece una visión coherente de la existencia, evidenciando que las experiencias del personaje se hallan conectadas y marcan un camino evolutivo sin retorno.